¿Cómo visibilizar mi Marca Personal?

Hoy ya no basta con ser un profesional excelente. Y que tengas un buen currículum cargado de títulos, máster y grandes desafíos en tu vida laboral. Si el mundo no sabe quien eres, qué es lo que te diferencia de los demás y cuáles son tus principales atributos, difícilmente se contactarán contigo.

Las personas que han trabajado su Marca Personal son fácilmente reconocibles. Son los primeros profesionales que se nos vienen a la mente cuando necesitamos un servicio específico. Tienen muy claro cuáles son tus talentos, sus habilidades y se han concentrado en lo que mejor saben hacer, visibilizando su “propuesta de valor”.

¿Estás consciente que dicen los demás cuando tú no estás? ¿Con qué atributos la gente te recuerda? ¿Los demás tienen claro qué es lo mejor que puedes ofrecer?

En un mundo donde hay exceso de profesionales haciendo más de lo mismo, hoy necesitas diferenciarte y comunicar lo que ERES. ¿Y cómo?

Te doy 5 consejos para comenzar.:

1.- ¿Quién soy?: No puedes crear un mensaje y comunicar lo que eres, sin antes conocer cuáles es tu principal talento, lo que te hace único, lo que se te da fácil y lo que el mundo necesita. Una Marca Personal debe ser auténtica, dejar de mirar lo que te falta y apoyarte en tus fortalezas. Además, debes diferenciarte de los demás. Y eso sólo te lo dará la especialización. Solo así dejarás una huella en los demás.

2.-Elevator Pitch: ¿A qué te dedicas? ¿En qué trabajas? Será la pregunta que quizás más veces deberás responder a lo largo de tu vida. Trabaja en una respuesta que realmente visibilice lo que mejor sabes hacer. Cuidado con minimizarte o decir respuestas tales como “Ahí estoy, tranquilo en mi trabajo, todo bien “. Tampoco te definas con tu profesión. Di qué problema resuelves, di lo que te apasiona y así dejarás una buena impresión.

3.-Haz Networking: Desarrollar una red de contacto está al alcance de cualquiera. Sólo requiere dedicarle tiempo e incorporar ciertos hábitos. Para eso debes mantenerte activo. Tus contactos deben tener claro quien eres, qué quieres y cómo eres para que puedan hablar bien de ti y crear nuevas conexiones.

4.- Sácale el jugo a Linkedin: Es la red profesional por excelencia. Aquí puedes esperar que la gente te busque, pero para eso debes darle alguna razón. Cuanto mejor posicionado estés, más personas querrán contactarte. Participa en grupos, comparte artículos, opina, intercambia experiencias. Es una excelente vitrina para que el mundo sepa de tu existencia.

5.-Participa en webinar, conferencias, talleres: Todos tenemos algo qué aportar. Que no te paralice el miedo a hablar en público y utiliza esta herramienta para darte a conocer. Te posicionarás como experto y dejarás una huella en la mente de las personas difícil de borrar.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.