Humaniza tus presentaciones.
Humaniza tus discursos.
No sigas el camino acostumbrado. El más fácil y el más cómodo.
Cuando hablas en público debes sorprender. Y las historias son un excelente recurso para conectar con tu audiencia y de paso, potenciar tu Marca Personal.
Lee una biografía en Wikipedia. El comienzo siempre es el mismo: historias cronológicas, llenas de datos y cifras, demasiada información y muy poca conexión.
Abandona el relato Wikipedia y atrévete a contar historias que impacten y hablen de ti. ¿Tienes la tuya?
A continuación, te doy tres claves para construir tu propio “Storytelling”
1.-Tu historia debe ser sencilla de contar y fácil de recordar:
Las narraciones muy largas, con muchos elementos y demasiados personajes pueden volverse en tu contra. Menos, es más. El mensaje debe ser sencillo y directo. Esto hará que tu mensaje sea recordado y perdure en el tiempo.
2.-Genera emociones con tu historia:
Las historias son capaces de generar emociones y con ello favorecer el recuerdo. Recordaremos con más facilidad una historia con personajes, un problema y una secuencia de cómo lo solucionamos que si contamos algo abstracto para hablar de nosotros mismos o de nuestro producto.
3.-Despierta interés desde el inicio:
Una película engancha al espectador si es capaz que sus personajes empaticen con el público en la primera media hora. Tu objetivo debe ser el mismo: debes cautivar con tu historia desde el comienzo y buscar puntos atractivos para que el público se identifique con tu relato. Vivimos en la era de la inmediatez. No hay segundas lecturas ante comienzos y presentaciones aburridas. Nadie nos esperará. Atrévete con una “buena historia” y notarás inmediatamente el cambio.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]