Voceros y entrevistas “Me sacaron de contexto”

Voceros y entrevistas

Quiero analizar un hecho que ocurrió esta semana y que grafica de manera ejemplar el error que cometen muchos voceros en sus entrevistas.

La gran noticia internacional estuvo en el sabroso titular que le dio a la prensa nada menos que el presidente de Estados Unidos: “Putin es un asesino”. Si leemos en profundidad la entrevista esto fue lo que ocurrió: el periodista le preguntó a Biden ¿Usted piensa que Putin es un asesino? y acto seguido, Biden responde “LO PIENSO”.

Aunque Biden no se arrepintió de sus dichos, lo cierto es que muchos pensaron que lo habían sacado de contexto. Incluso, varios comentaristas chilenos y “muy preparados”, decían “Biden no quiso decir eso, el periodista claramente lo quiso perjudicar, los medios están titulando con algo que él realmente no quería decir”. “Lo sacaron de contexto”.

¿Cuántas veces hemos escuchado a muchos voceros llorar y decir que los SACARON DE CONTEXTO?

Lo entiendo. Muchas veces, esto ocurre. Y es cierto que los periodistas buscamos siempre el titular. Pero un vocero no se puede permitir jamás pensar que “lo sacaron de contexto”. Debe estar preparado siempre. Y debe entender la lógica de los medios para saber que cada palabra que diga (incluso como una respuesta a una pregunta inducida) puede transformarse en un GRAN TITULAR.

Pensemos en Cristián Barra y sus desafortunados dichos que terminaron en su polémica renuncia. Casos así SUMAN Y SIGUEN.

En mis años de experiencia trabajando con voceros de gobierno y altos ejecutivos, he comprobado la importancia de la PREPARACIÓN antes de dar entrevistas porque después no hay vuelta atrás. VOCEROS Y VOCERAS! antes de hablar y asumir un cargo, debes tener en cuenta lo siguiente:

 

  • Un vocero debe prepararse SIEMPRE y no puede dejar nada a la improvisación. De esto depende el éxito o el fracaso de cualquier entrevista o intervención. Planificar el contenido, anticipar posibles escenarios y preguntas y prepararse para lo peor. Te aseguro que triunfarás.
  • Un buen vocero no va a responder, VA A INSTALAR SUS MENSAJES. Debes pensar en tres mensajes claves para que la audiencia pueda retener. De lo contrario, tu entrevista NO HABRÁ SERVIDO DE NADA. Piensa en el titular que te gustaría ver. Qué idea quieres instalar.
  • Un buen vocero debe medir cada palabra que diga y saber que siempre habrá una consecuencia. Porque después de un titular, las explicaciones están de más. Y no hay vuelta atrás.

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.