4 pasos para trabajar tu Marca Personal

4 pasos para trabajar tu Marca Personal

Tu Marca como un “Iceberg”

Marca Personal es como un Iceberg. La parte visible (lo que comunicas al exterior) es sólo una parte de lo que tú representas. Pero lo que hay debajo, la parte invisible, es lo que realmente te sostiene y son tus cimientos. Muchos piensan que Marca Personal es la parte emergente del Iceberg: la de las Redes Sociales, el Blog, el Networking. Pero esta parte no sirve de nada, si antes no hemos trabajado la parte sumergida, la que define nuestra posición actual. Antes de lanzarte al exterior debes trazar una hoja de ruta, identificar tus principales atributos y lo que te hace diferente, conectarte con quien realmente eres y no el personaje que buscas imitar. Sólo así serás la opción que nadie podrá rechazar.

El poder de tu autenticidad

El Personal Branding no debería cambiar tu forma de ser. Es importante que entiendas que descubrir, desarrollar y comunicar tu marca personal no significa tratar de ser alguien distinto a quién eres o inventarse un personaje, sino extraer y mostrar lo mejor de ti mismo. Está claro que puedes ir gestionando y adaptando lo mejor de ti. Pero nunca a través de una imagen falsa o herramientas que se utilizan para posicionarse ante una audiencia. Cuando alguien trata de mostrarse como alguien perfecto, es difícilmente creíble.

Si no te diferencias, tu valor baja

Tú eres el mayor experto del mundo en ti mismo y el único que puede encontrar tu singularidad. Debes buscar lo que te hace diferente y capitalizarlo. Si tu audiencia no es capaz de detectar nada especial en lo que ofreces, es probable que elija a cualquier otro en quien pueda confiar o que sea más barato. No te compares con los demás, trata de distinguirte, Si creas tus propios materiales, métodos y proyectos conseguirás más notoriedad y respeto. No mires hacia el lado sin antes mirar lo que tienes frente al espejo: Tú.

La imagen no es todo

El Personal Branding es posicionamiento, no popularidad. No confundas mostrar lo que puedes aportar con destacar y llamar la atención porque sí. Si haces ruido, pero no transmites algo útil, no sólo reducirás tus opciones, sino que perderás oportunidades y debilitarás tu reputación. La imagen externa es importante, pero nunca puede ser lo primero y tu piedra de base para trabajar tu Marca Personal. Primero debes potenciar lo que te hace valioso y ese será el punto de conexión más importante para iniciar el camino. Después viene el mensaje y cómo te visibilizas al exterior. Nunca puede ser al revés.

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.