“Si no estás en las redes sociales no existes”
¿De verdad crees eso?
Desde luego que existes, pero si no estás en la vitrina profesional… ¿cómo te pueden encontrar las personas que te necesitan?
Estar en las redes sociales no puede ser tu único objetivo para potenciar tu Marca Personal, pero es importante.
Puedes compartir información relevante de tu industria, entregar valor a través de tu especialidad, intercambiar conocimiento, crear comunidad.
Pero si crees que todo termina ahí, te equivocas.
Acá te entrego 8 KPI prácticos, para medir que tan efectiva está tu MARCA PERSONAL.
1.- Ofertas de proyectos. La gestión de una Marca Personal supone trabajo. Este trabajo genera que te posiciones como un experto en tu área, lo que implica que lleguen a ti múltiples proyectos y alternativas interesantes que son difíciles de rechazar.
2. Convocatorias para trabajar. Las personas con Marca Personal no buscan trabajo necesariamente. Ofrecen sus servicios. Son profesionales que se han destacado a través de una propuesta clara y atractiva para su mercado objetivo. El resultado? las opciones laborales se multiplican y llegan a ellos. No al revés.
3. Adquisición de nuevas habilidades y competencias. El trabajo de una Marca Personal implica especialización. Hoy no basta con ser bueno en todo, sino todo lo contrario. Mientras más te especializas en algo, más gana tu marca y aumenta tu reputación. Una persona que goza de Marca Personal aprende todo el tiempo y tiene muy claro que la actualización constante es la clave para dejar de ser uno más en el mundo profesional.
4. Aumento de seguidores y mensajes en redes sociales. Si decides compartir con el mundo lo que sabes, aumenta tu influencia y eso recae directamente en más seguidores en tus diferentes redes sociales. Significa que te estás convirtiendo en alguien que tiene algo interesante qué decir y tu opinión importa.
5. Invitaciones. Otro KPI relevante es que tu nombre empieza a aparecer en proyectos, eventos, conferencias y participaciones de distinto
tipo, que a su vez potencian tu Marca Personal. Se trata del círculo virtuoso de tu Marca. Mientras más participas, más peso tiene tu nombre y es un proceso que si sabes gestionar bien, tiene múltiples beneficios para ti.
6. Presencia en medios de comunicación. Tu nombre dice algo y los medios de comunicación llegan a ti. Tu opinión es importante y los medios te buscan para invitarte a programas y entrevistas.
7.- Contactos de Valor: Una buena señal de que tu Marca está bien posicionada son los nuevos contactos que generas tanto en el mundo online como offline. Marca Personal es constancia y trabajo. Si quieres que pasen cosas, debes hacer Networking y generar nuevos contactos con personas que pueden aportar valor, convertirse en potenciales clientes y unirse a tu comunidad.
8. Aumento de tu “valor mercado”. Si estás trabajando tu Marca, puedes cobrar mejor en tus servicios. Te has convertido en un profesional que pocos pueden rechazar y todos quieren contar con él. Eso incide directamente en tus honorarios y en lo que recibes.
Después de leer estos indicadores, ¿Cómo está tu Marca Personal?