“Me sacaron de contexto”

3 consejos para evitar los errores en un vocero

Si tuviéramos que juntar todas las frases desafortunadas de voceros en entrevistas, haríamos un libro completo.

Son cientos los casos de voceros, preparados y otros no tanto, que desaprovecharon la oportunidad de estar en un medio de comunicación o lo más preocupante, dijeron algo que más tarde tuvo serias consecuencias.

¿Qué hace que un vocero llegue a decir algo desafortunado y más tarde salga a dar explicaciones y pedir perdón?

¿Qué hace que voceros preparados y con mucho conocimiento, hayan tenido incluso que renunciar por este tipo de situaciones?

Hay una frase que dice “Tienes cero control sobre lo que dirán o escribirán los periodistas, pero tienes el 100% del control sobre lo que tú dices”

¿Qué debes hacer para evitar este tipo de situaciones?

1.- Las entrevistas NO son conversaciones. Recuérdalo siempre. No puedes relajarte y debes prepararte SIEMPRE. Recuerda que los periodistas van en busca de la noticia, del titular, quieren diferenciarse y harán todo lo posible por buscar esa exclusiva. Debes estar alerta y recordar siempre que todo se está grabando y que todo lo que digas puede transformarse en un titular.

2.Piensa como un periodista: Un buen vocero no va a responder. Va a instalar sus mensajes. Prepara tus titulares, recurre a frases con poder y que hablen de ti. Eso no asegura que sea el titular, pero tienes más posibilidades de que ocurra. Debes hablar como un periodista: simplificar la información, llegar con un mensaje claro y partir siempre por lo más importante.

3.-La entrevista termina cuando se va el periodista. No antes. Hemos conocido muchos casos de voceros que hablaron de más y ese fue el registro que quedó de ellos en los medios. Ten cuidado con las conversaciones previas que haces antes de la entrevista. Un simple comentario tuyo desafortunado puede que se transforme en un dato sabroso que el periodista puede captar de ti. Sé estratégico. Adelántate siempre. Recurre a la pausa para reflexionar antes de responder y recuerda siempre que todo el control, parte de ti.

 

¿Y tú? ¿Se te ocurre qué otra cosa hacer para evitar decir algo que más tarde puedes lamentar?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.